domingo, 7 de octubre de 2012

PODER EJECUTIVO MEXICANO E.3









EL PODER EJECUTIVO



El Poder Ejecutivo es uno de los tres poderes que estructuran la forma de gobierno federal de nuestro país. Su importancia dentro de la Administración Pública radica en que dicho poder tiene la responsabilidad, mando y administración de los recursos materiales, humanos y técnicos del gobierno; a través de las secertarias que lo apoyan hace la distribución de estos recursos a las entidades federativas y a sus respectivos municipios para que de esta manera se cumplir con el objetivo de brindar atención a las necesidades públicas y lograr el bienestar general.

Entendida la importancia del Poder Ejecutivo dentro de la Administración Pública Federal también es preciso esclarecer sus principales funciones en el ámbito político. De acuerdo al artículo 80 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, se estasblece que el Poder Ejecutivo se depositará en un sólo individuo denominado "Presidente de los Estados Unidos Mexicanos".

Sus características principales son:


- Es unipersonal.Fundamentado en el artículo 80. Recae en una sola persona a diferencia del dual o colegiado.

- Elección directa. En base en el art. 81, donde se le otorga al presidente un grado elevado de representatividad.

- Mandato sexenal. Previsto en el art. 83, donde ha servido para la estabilidad política y gubernamental este mandado por seis años para evitar la reelección.

- Predominio constitucional. Un poder que se ejecuta en base a un poder supremo que es la Constitución.

Las funciones del ejecutivo también están establecidas en la CPEM en su artículo 89, asimismo, la actividad administrativa del Poder Ejecutivo se encuentra normada por la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

El ejecutivo tiene funciones propiamente dichas, legislativas y judiciales, en el siguiente cuadro se desglosan sus principales funciones:






 
Como se puede ver, el Poder Ejecutivo es de suma importancia dentro del sistema político mexicano, sin embargo, no radica en el todas las funciones ni todas las facultades de la organización política; necesita de los poderes Legislativo y Judicial para hacer un sistema de pesos y contrapesos que suponen establecer un equilibrio del ejercicio del poder y la representación ciudadana.


EL siguiente video muestra la secuencia de las personas que han ocupado el cargo del Poder Ejecutivo:



Compartimos este video como la crítica que se ha realizado al proceso de elección de presidente de la república que se ha realizado en México.






Referencias:
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en línea: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf
- Valencia, Salvador. El poder ejecutivo mexicano. En línea: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/956/14.pdf
- Suprema Enciclopedia. El Poder Ejecutivo. (2002-2003)Editorial Reymo. Bogotá, Colombia, Pág. 1096-1098.
- Carbonell, Miguel. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, (2010), Leyes y Códigos de México. Editorial Porrúa. México

No hay comentarios:

Publicar un comentario